Páginas

    Social Items

Mostrando entradas con la etiqueta criptodivisas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta criptodivisas. Mostrar todas las entradas

 Por Daniel Lacalle

El mayor error que puede cometer la administración de Biden es seguir los cantos de sirena de sus economías competidoras para devaluar masivamente el dólar estadounidense, imprimir sin cesar y utilizar MMT (teoría monetaria moderna) completa, que no es ni moderna ni una teoría. La destrucción del poder adquisitivo de la moneda para financiar el gasto público inflado se ha utilizado durante siglos con el mismo efecto final: colapso de la economía.

Después de un aumento sin precedentes de la deuda y el gasto público, muchos países se enfrentan a la perspectiva casi inevitable de más devaluaciones de la moneda, lo que ha desencadenado respuestas preventivas en todo el mundo. ¿Una guerra de divisas?.

¿Qué es una guerra de divisas? Una guerra de divisas es un conflicto entre naciones que intentan devaluar artificialmente su moneda nacional para ser más competitivas a nivel internacional, pero también para dañar a sus oponentes. Usar la moneda para hacer que las otras naciones sean menos competitivas y, al mismo tiempo, debilitar su poder.

Está basado en un mito. Esa devaluación ayuda a la competitividad y que tener una moneda fuerte es negativo. La devaluación no es una herramienta para las exportaciones, es una herramienta para el amiguismo, y destruye el poder adquisitivo de los salarios y el ahorro para beneficiar a los sectores de baja productividad y al gobierno. Es una transferencia de riqueza de los ciudadanos al gobierno.

La decisión de la Administración de Estados Unidos de considerar a algunos países como manipuladores de divisas es muy relevante y puede tener implicaciones significativas para los mercados y la economía global, que incluyen:

  • Excluidas empresas de adquisiciones del gobierno de EE. UU.
  • Bloquear o detener acuerdos comerciales.
  • Pidiendo una mayor vigilancia del FMI.
  • Sanciones a las empresas que operan con esas monedas y acciones en el FMI para quitarles el estatus de moneda.

Es muy fácil demostrar que un país no es un manipulador de divisas. Eliminar los controles de capital y la fijación indirecta o directa del tipo de cambio. Estados Unidos nunca habría podido considerar a China como un manipulador de divisas si el yuan no se fijara artificialmente a diario y se hubieran eliminado las restricciones de capital.

El problema es que China, la Eurozona y otros países necesitan un colapso del dólar estadounidense como moneda de reserva mundial para presentarse como una alternativa.

Como tal, no es de extrañar que tantos gobiernos, bancos y economistas en todo el mundo le estén diciendo a la administración Biden que imprima dólares hasta la eternidad, se olvide de los límites de la política monetaria y siga a Argentina y Venezuela en la "falacia de imprimir dinero para el pueblo". Su objetivo final es la destrucción del dólar estadounidense como moneda de reserva mundial y el fin de Estados Unidos como líder en atracción de capitales.

Devaluar no es una herramienta para exportar, es una herramienta para disfrazar los desequilibrios estructurales y siempre  daña mucho más de lo que  beneficia.

Lamentablemente, en Estados Unidos hay voces que quieren “armar el dólar” ( intervenir políticamente la moneda)  defendiendo la obsoleta e inútil política de devaluación, que sería el mayor error de la historia y poner a la economía estadounidense y su estatus de una moneda de reserva en riesgo.

Si el mundo entra en una guerra de divisas, con el asalto a los salarios y los ahorros que conlleva la devaluación, nadie gana.

Una guerra de divisas es una  guerra contra los ciudadanos,  sus salarios y sus ahorros, en beneficio de sectores ineficientes y endeudados.

Una guerra de divisas devastaría el poder adquisitivo de los salarios y suprimiría las decisiones de inversión y consumo. Cuando los gobiernos atacan la moneda, la reacción de los agentes económicos no es invertir y consumir más, sino una caída generalizada del gasto y la asignación de capital.

Si un país entra en una guerra de divisas,  daña de manera desproporcionada a sus propios ciudadanos. Si China, la eurozona, Rusia y Estados Unidos lo hacen, probablemente conducirá a una  grave crisis global  .

Una guerra de divisas no se trata de quién gana, sino de  quién pierde más.  Y si los países se embarcan en un asalto a la riqueza de sus ciudadanos a través de la devaluación, el mensaje para el mundo es solo uno: compre verdaderos activos de reserva de valor, como oro o plata, y escóndete.

Regresan las guerras de divisas.

“La industria bancaria se ha quedado obsoleta, con estructuras de costes pesadas, sistemas arcaicos, oferta poco diferenciada y gran sobrecapacidad”, ha expuesto este lunes en México el presidente de BBVA, Francisco González.
En la reunión nacional de consejeros de BBVA Bancomer, el presidente del grupo ha indicado que “mejorar la productividad es el mayor reto al que nos enfrentamos hoy las empresas”.
Superar este reto es “un proceso que no es suave ni homogéneo, pero es esencial para cualquier empresa y también para la banca”, ha expuesto González.

Durante el encuentro, González tampoco eludió el complejo momento que está viviendo el negocio bancario en un entorno de tipos de interés en mínimos históricos que presiona con fuerza a la baja los márgenes financieros.
La fuerte oleada de regulación que viene imponiéndose en los distintos frentes del negocio bancario como respuesta a la crisis es otro de los grandes lastres para el sector, según ha destacado González.
El presidente de BBVA también ha advertido que la relación con los clientes ha cambiado pues estos “piden más simetría y equilibrio en la relación, flexibilidad en los canales, transparencia, mejores precios y rapidez”. “Se está creando una gran demanda insatisfecha”, ha advertido.Cambio tecnológico

La apuesta por mejorar la productividad y mejorar la relación con los clientes pasa, según el presidente de BBVA, por una cuarta revolución industrial en la que adaptar la banca a las nuevas tecnologías.
Avances como la nube digital o la tecnología de blockchain, que permite asegurar el uso de criptodivisas, “abren la puerta a ganancias de productividad inimaginables hace poco tiempo”, ha expuesto González.
Para el máximo responsable de BBVA, “el cambio que estamos viviendo no consiste solamente en seguir haciendo lo mismo, pero por canales digitales”. Tampoco, ha remachado, se trata solo de “hacer lo mismo de manera más eficiente”, sino de “hacer cosas nuevas que no era posible siquiera idear y ofertar con la base tecnológica anterior”.
Bajo su punto de vista los pocos supervivientes que queden en la industria financiera competirán en ecosistemas completamente diferentes, resume un comunicado emitido por el banco.
“No queremos ser un simple competidor” en este entorno, ha avanzado Gonzalez, avanzando que su intención es “estar en el centro de la relación con el cliente”.
La apuesta de BBVA
González ha detallado cuál está siendo la apuesta estratégica de BBVA para hacer frente a esta transformación. En este sentido, el presidente del banco ha destacado la nueva organización puesta en marcha hace un año, con el nombramiento de Carlos Torres, como nuevo consejero delegado.
Bajo la dirección de este experto en banca digital, las prioridades han sido proporcionar la mejor experiencia cliente; impulsar las ventas digitalesdesarrollar nuevos modelos de negocio; optimizar la asignación de capital; conseguir el mejor nivel de eficiencia y desarrollar, motivar y retener al mejor equipo.
Presencia en México
BBVA Bancomer es “el banco más importante de México y un pilar esencial del Grupo BBVA”, ha reivindicado acto seguido Francisco González, subrayando los avances de la entidad, que está “creando la red de oficinas más amplia, innovadora y moderna del país, con nuevos modelos de atención y gestión del cliente que están aportando importantes mejoras de productividad y calidad de servicio”.

González ha aseverado que “BBVA Bancomer va a seguir jugando un papel clave en México, a través del crédito a familias y empresas, a la construcción de sus infraestructuras y a la inclusión social”
Situación macro-económica
Finalmente, González se ha referido a la situación macro-económica apuntando que la economía mundial crece al 3%, “una cifra modesta comparada con la del periodo anterior a la crisis”.
México, una atalaya fundamental de la expansión internacional de BBVA, “ha demostrado una gran resistencia, gracias a una gestión responsable de las finanzas públicas y a las reformas estructurales que se han puesto en marcha”.
Para 2016, BBVA Research estima que la economía mexicana crezca un 2,6% aún “a pesar de un entorno global complejo".
España necesita “certidumbre”
Finalmente, González se ha referido a la situación política en España, abocada a unas nuevas Elecciones Generales tras el fragmentado resultado de los comicios del pasado diciembre.
El país “necesita con urgencia certidumbre y consenso para implementar más reformas y continuar con el proceso de modernización de la economía española”, ha expuesto González, sobre España, que la entidad espera un crecimiento del PIB del 2,7% para este año.
Fuente:  CINCO DÍAS

Las nuevas tecnologías irrumpen constantemente en nuestras vidas y tratan de mejorar muchos aspectos relacionados con el acceso a la información o la mejora de las gestiones. El mundo financiero no iba a ser menos y, prueba de ello, es el nacimiento de la tecnología de cadena de bloques 'Blockchain', que ofrece importantes posibilidades en cuanto a velocidad se refiere.
Y es que la tecnología 'Blockchain' no requiere de ninguna autoridad ni de terceras partes que actúen como intermediarias. De este modo, se mantiene mediante una red distribuida de computadoras, y cuenta con tres componentes fundamentales: la transacción, el registro de la misma y un sistema que la verifica y almacena.
En general, en las transacciones tradicionales, como las transferencias de dinero o divisas, suele haber un intermediario o una entidad centralizada que registra la transmisión. En este sentido, el Foro Económico Mundial recogía en una de sus publicaciones que el 'blockchain' amenazaba con eliminar la intermediación de "casi todos los procesos financieros".
Los bloques, que se generan a través de 'software' de código abierto y registran la información sobre cuándo y en qué secuencia ha tenido lugar la transacción, almacenan cronológicamente información de todas las transacciones que tienen lugar en la cadena. Esta tecnología utiliza el mismo 'software' de contabilidad digital que el 'bitcoin' o moneda virtual.

Todas estas opciones, tal y como apunta el BBVA, ofrecen mayor seguridad, rapidez y fiabilidad a una fracción del costo de las infraestructuras más tradicionales. En esta línea, el Santander InnoVentures, el fondo de capital emprendedor para tecnología financiera, estimaba en un estudio a mediados de 2015 que 'Blockchain' puede ahorrar hasta 20.000 millones de dólares al año en costes de asentamiento, regulatorios y pagos transfronterizos.

La industria bancaria se está quedando obsoleta?

¿Por qué OneCoin es una modalidad de inversión rentable y una oportunidad de negocio del siglo XXI que llega desde el 2015 y ya esta haciendo más de 300 Millonarios en todo el mundo?

En este vídeo oficial de explicación del negocio para toda américa latina, el caribe y habla hispana.



Lo que se dice en este vídeo de la compañía es que los mineros de OneCoin, nos dedicamos responderemos básicamente ¿qué es lo que estamos haciendo? ¿A qué nos estamos dedicando? ¿Cómo lo estamos haciendo? a Nivel mundial como la primera comunidad de miembros mineros de su propio dinero, la primera comunidad de personas y pioneros en esta industria de la criptomoneda que estamos seguros y convencidos que cambiará las finanzas mundiales y con ello traerá progreso y desarrollo para todos los que realmente se atreven a tomar el cambio como una oportunidad.

Aquí también les dejo la presentación oficial del negocio para que se puedan enterar mejor y saber de que se trata OneCoin y cómo hacer el negocio. 


OneCoin tiene como misión y la tiene muy claro y su éxito se basa en ser una compañía de cambiar las finanzas mundiales para el comercio mundial.

La compañía empezó sus operaciones hace un año pero en los países asiáticos como China, Japon, Malasia, Singapur, Etc. Etc. Ahora recién en este año 2016 se esta lanzando para los países latinos, para los países de habla hispana de todo el mundo y es por eso que es una gran oportunidad única y sea el momento correcto, no es por gusto que en apenas un año de lanzamiento ya ha hecho a más de 300 millonarios en países asiáticos.

Como toda personas los hombres necesitamos hacer negocios y que mejor que hacer negocios de tendencias y esta es una tendencia que recién comienza, y OneCoin es una de ellas. Te podrán decir que es una estafa, es una cuestión piramidal, y un montón de cosas. Pero ten en cuenta este día en que te cruzaste con esta información y cuando sea tarde de nada servirá.

No por gusto Bill Gates, acuño esta frase  "EN EL FUTURO LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS SERÁN DIGITALMENTE UNIVERSALES Y PRACTICAMENTE GRATIS" y esa predicción del hombre que revolucionó la informatica mediante las computadoras personales se esta cumpliendo y esta es el momento de ser parte de ella. 

"LAS MONEDAS VIRTUALES PUEDEN MANTENER SUS PROMESAS A LARGO PLAZO, PARTICULARMENTE SI LA INNOVACIÓN PROMUEVE UN RÁPIDO MANEJO, SEGURO Y EFICIENTE SISTEMA DE PAGO" Esta frase la dijo Ben Bernanke. (Former Federal Reserve Chaiman).


Si hablamos de la Bitcoin, la primera criptomoneda que hizo muchos millonarios en su tiempo, ya esta avanzando mucho en regularización y ese acto de liderazgo ha abierto muchas oportunidades no solo como negocio sino también que en tema regulativo. es Así que Estados Unidos el 22 de octubre del 2015, reconoce a Bitcoin como una Divisa (moneda) no una materia prima virtual.

En la comunidad europea mediante el Tribunal Europeo dice que el Bitcoin es una moneda virtual, no una materia prima para sus fines tributarios, y por ende comprar algunos Bitcoins son libres de impuesto, eso no lo decimos nosotros eso lo manifiesta The Wall Street Journal 

Bitcoin ya ha hecho millonarios, por que es una tendencia, por que fue una tendencia es así que Jered Kenna (Millonario de BitCoin) en 2009 adquirió sus primeras 5,000 monedas cuando el precio estaba $ 0.50 c/u invirtiendo $ 1,000 Dólares el las vendió cuando el precio de cada moneda BitCoin estaba $ 258.00 c/u ganando $ 1´290,000 Dólares cuando lo vendió en el 2013. No solo eso.

Otro personaje famoso que se hizo millonario 4 años después de haber adquirido las monedas Bitcoin cuando los precios estaba entre $0.13 y $0.50 c/u y cuando el precio de cada moneda Bitcoin estaba $900 c/u se dio cuenta que era necesario venderla la vendió por más de $ 8'000,000 de Dólares. se hizo millonario. pero lo curioso es que Stive le invito a muchos de sus amigos, pero estos no creían, al igual seguramente como usted que no cree al ver esta tendencia de OneCoin. y se quedaron ahí y la oportunidad se las fue. Esto son historias reales y la pueden leer en este libro vendida en Amazon 

¿Si te perdiste el boom de Bitcoin? y quieres ser protagonista de la nueva criptomoneda que apunta ser la Líder a nivel mundial y ¿Estás interesado en subirte al próximo Criptoboom? pregúntate bien y toma acción ahora. 


No se si te has dado cuenta... Pero yo si, me he dado cuenta que el mundo requiere de una moneda mundial y si es digital mejor aún y para mí ONECOIN es esa moneda que el mundo requiere.

¿Por qué el mundo necesita de criptomonedas?  y si es así ¿Quién ganará y  por qué?

El mundo requiere una moneda mundial para el comercio mundial, y quien va ha ganar, pues vamos ganar los mineros, y un minero puede ser cualquiera quien tome la decisión ahora de ser el dueño de las monedas OneCoin que quieran. Así que AQUÍ LOS PAQUETES DE ACTIVACIÓN.

Es una oportunidad para las criptomonedas por los siguientes motivos:

PRIMERO: DOS BILLONES DE PERSONAS DESBANCADOS. (sin cuenta bancaria)
  • Que el Banco Mundial informa que más de 2 billones de personas no tienen cuenta bancaria, y no es por que no quieran, eso es por que no pueden, el sistema no se los permite por varios factores como falta de agencias de bancos, falta de accesos, los bancos no invierten donde para ellos no sea vista como negocio.
  • No hay capacitación financiera, los bancos no te capacitan para manejar sus dineros, no hay prestamos, no hay desarrollo, no hay seguridad, y por ende no hay esperanza.  Eso hace que la fuente de los mayores problemas de desarrollo del mundo ESO ES EL PRINCIPAL PROBLEMA MUNDIAL.
SEGUNDO: REMESAS. (envío de dinero de un lugar a otro)
  • Transferencias internacionales de persona a persona, y las empresas que mayormente ganan son Western Union y Money Gram que según el reporte del Banco Mundial el 2014 han facturado 584 Billones de Dolares. 
  • Cobran comisiones de hasta 29% el promedio es de 7.7% 
  • Las transacciones de empresa a empresa se han dado hasta por 22 trillones de dólares, hacer esas transacciones es caro, restringido y muchos inconvenientes que para un mundo globalizado no esta de acuerdo y terraza las operaciones (Esto quedó obsoleto)

ONECOIN Y LAS CRIPTOMONEDAS HAN LLEGADO PARA REDUCIR ESO EN 80% MAS ECONÓMICO, MAS RÁPIDO Y LO PUEDES HACER DE MANERA ILIMITADA. 

TERCERO: PROTEGER INGRESOS & RIQUEZA.
  • Si tus ingresos y patrimonio están basados en una moneda física, es dependiente de la fuerza de esa moneda.
  • La mayoría de las monedas son débiles, por que son influenciados por las monedas fuertes que hacen más volátiles. 
  • Las monedas más fuertes como el Dolar y el Euro, están siendo destruidas con la aparición de este tipo de criptomonedas que serán manejadas y controladas por los usuarios y no por intermediarios (bancos)
Esos son 3 puntos más importantes que han hecho que surja una OneCoin como una criptomoneda mundial para satisfacer las necesidades que los bancos ni las monedas actuales pueden hacer.

Una criptomoneda de clase mundial que quiera satisfacer las necesidades de cambio que el mundo requiere se debe regir en base a 7 pilares y ellas son:
  1. El número de monedas debe existir por lo menos en Billones OneCoin tiene 2.1 Billones de monedas que serán minadas.
  2. Desarrollar un valor de la moneda mundial nunca debe ser como 0.0002 bitcoin. 
  3. Debe ser para millones de usuarios, no se debe privilegiar a expertos de informática o expertos programadores etc. OneCoin es para cualquiera quien la quiera tener.
  4. La usabilidad debe estar para millones que la quieran usar en los negocios.
  5. Usado de forma global, usado a través de la red el todo el mundo.
  6. Dirigido por la educación, el mercado masivo necesita formación y OneCoin tiene su propio sistema de educación a través de OneAcademy. 
  7. La seguridad, no solo de las monedas sino que también de los usuarios.
OneCoin cumple con esos 7 requisitos y es por eso que se proyecta ser la criptomoneda del mundo y para el mundo. Ahora para ser minero se ingresa como referido, eso quiere decir que alguien quien este minando te tiene que recomendar para que tu también pueda ser minero y así también este te tiene que enseñar ha minar como se hacen las operaciones y la educación financiera.


Una vez registrado tu también puedes recomendar a otras personas a minar sus monedas, involucrarlos y enseñarles. 

Nosotros a partir de Abril hemos decidido ayudarlos un poco más, es así que nuestros referidos que activen su cuenta, tendrán una página web personal para que puedan traer y/o promocionar el negocio con un subdominio.  desde nuestro dominio principal: www.criptomonedasonecoin.com.


Porque OneCoin es una modalidad de inversión rentable y una oportunidad de negocio del siglo XXI

Las empresas que inventan formas sofisticadas para rastrear el comportamiento del usuario en linea y creciente número de gobiernos que introducen leyes de vigilancia para las personas que navegan por Internet, los usuarios que navegan, están cada vez más preocupados por su privacidad porque la ven como un atentado a su privacidad para navegar por Internet. 

Por ejemplo después de los cambios que se dieron a la Ley de vigilancia de los usuarios de Internet en mayo del 2015, el uso de las redes privadas virtuales aumentó en más de 400% en Australia.
Lo mismo se esta proyectando que suceda en los Estados Unidos y los países de la Unión Europea debido a que los gobiernos y las empresas rastrean el comportamiento de los usuarios de Internet para recopilar datos. 
Como OneCoin es una compañía que ofrece siempre lo mejor a sus socios mineros ha invertido en el desarrollo de soluciones y aplicaciones de negocios, La primero solución de negocio que se ha introducido a finales del 2015 permite a las personas y empresas privadas para almacenar archivos de forma segura sea para su Computadora, su dispositivo móvil y si su paquete se lo permite también para navegar por Internet de manera segura y de manera privada en la web. 
Una única aplicación basadas en la nube, todos los paquetes CoinCloud proporcionan un almacenamiento adicional de protección segura para sus datos, junto con la funcionalidad de cifrado para todos los clientes que contraten de nuestros servicios. Lo que significa que solo los usuarios pueden bloquear y desbloquear archivos. Además con CoinCloud y CoinCloud Plus recibes estos beneficios.
Para nuestros miembros que buscan las últimas tecnologías y oportunidades en Cloud Plus hemos desarrollado la solución de aplicación de negocios CoinCloud Plus. En este paquete se obtiene una conexión VPN y una alta seguridad en la web que le permiten navegar por internet de forma privada, lo que significa qye nadie puede realizar un seguimiento de su comportamiento mientras navega por Internet.
Además puede eliminar las cookies en su navegador y cambiar regularmente sus contraseñas o simplemente utilizar el navegador CoinCloud Plus y VPN, lo cual depende de cada usuario para elegir la mejor manera de proteger su identidad en Internet.

CoinCloud PLUS - la privacidad en Internet Adjunto de OneCoin

16 Puntos importantes que la resumimos del Seminario de la Dr. Ruja Ignatova del seminario del (24/03/2016)

  1. Sebastián Greenwood regresó después de 4 semanas de su gira por América Latina, hay eventos regulares en Europa y que la pueden cer desde: http://onecoin-eu.blogspot.pe/p/eventos.html
  2. Tenemos una GRAN CONVENCION  que será en Londres el 11 de junio del presente (2016) y se estima que habrá mas de 10 000 personas. Por que sabemos que Londres es la capital financiera, y será de gran prestigio para nosotros. Podrá  comprar sus entradas en la oficina virtual tan pronto como se empiecen a vender. 
  3. Debo decirles que al día entran en la empresa entre 3.000 - 10.000 personas, de las cuales un numero importante activan su cuenta y estan ganando mcho dinero.
  4. Damos la bienvenida a univerteam  y (Latinoamérica) es un mercado estratégico para nosotros que recien iniciamos y seguro crecerá rapido.  
  5. Desde el 1 de abril, sube  el precio del 10% de los paquetes de activación. El número de Tokens será el mismo y crecerá BV (Tycoon dará 5500 BV) 
  6. Los gasto del incremento de los precios de la moneda y el precio del paquete subirá un poco menos, no queremos generar histeria fuerte con la subida de los precios.
  7. Cada 3 meses vamos a revisar los precios de los paquetes. Cuanto antes se inscriba, mucho mejor porque menor es la tasa de dificultad. 
  8. Después de 3 años, veo un número de mineros socios de 9 a 10 millones que nos da un respaldo solido financieramente. 
  9. Las Monedas estan en una enorme lista de espera en este momento y el tiempo de espera más largo de lo habitual.
  10. El Split será pronto, y esto va a ser la mayor división en la historia de la compañía.
  11. Se estan generadno una gran cantidad de reuniones en todo el mundo. Los líderes pueden informar al apoyo y vamos a mostrar información acerca de sus eventos y reuniones en nuestra página en FB 
  12. El 9 de abril de Dr. Ruja estará en Almaty 
  13. Recomendación a nuestros lideres y socios es que No se debe publicar información no verificada a partir de fuentes no oficiales! USE SOLAMENTE INFORMACIÓN OFICIAL. 
  14. Estean Atentos El 1 de abril comienza una nueva promoción! Si usted está haciendo un paquete de actualización a partir del 1 de abril de entonces la fecha de la actualización dentro de los 30 días de los socios de nuevo calificar para una bonificación de inicio, incluso si el período inicial de 30 días ha pasado. La promoción será válida durante 90 días. 
  15. Creo que OneCoin es una revolución en el mercado financiero. Pronto vamos a ser capaces de adquirir bienes y realizar transferencias de vankoiny y entonces todo será vankoine y no tenemos miedo de la competencia, vamos a ser difícil ponerse al día. 
  16. La empresa cuenta con 300 millonarios, distribuidos por todo el mundo, muchos están recibiendo cheques enormes y todo depende del esfuerzo y trabajo que le dediques al negocio. 

Gracias a todos los que donan fondos a OneWorldFoundation dinero - es una parte importante de nuestro movimiento

Dr. Ruja Ignatova

Resumen del seminaro de la Dr. Ruja Ignatova